Inicio

Diccionario enciclopédico

Parecidos razonables

El pueblo en el Cortejo

Caras bordadas

La historia en imágenes

Artífices de fuera de Lorca

Historia de la Semana Santa

Pregoneros del Pregón

Fotografías curiosas

Biblioteca

Monografías

Historias de la Historia

Otras Procesiones y actos de la Semana Santa

Estudio comparativo del bordado que aparece en nuestros desfiles con el referente que, creemos, sirvió de modelo o inspiración. De ahí el título de “Parecidos razonables”.

Palio del trono de la Virgen de la Amargura

Original

Obra: Ángel del grupo escultórico «la Oración en el Huerto».
Autor: Francisco Salzillo.
Características: Obra escultórica.
Fecha aprox: 1.752
Localización: Museo Salzillo.
Ciudad: Murcia (España).

Bordado

Cofradía: Archicofradía de la Virgen de la Amargura. Paso Blanco.
Cortejo: Religioso.
Grupo: Virgen de la Amargura. Palio del trono.
Personaje: Ángel.
Lugar: Detalle del paño frontal.
Dirección Artística: D. Emilio Felices Barnés.
Fecha: 1.911 – 1.918
Localización: mubbla

Cleopatra

Original

Obra: Cleopatra.
Autor: John William Waterhouse.
Características: Romanticismo. Óleo sobre lienzo. 65 cm. X 56 cm.
Fecha aprox: 1.888
Localización: Colección particular.

Bordado

Cofradía: Hermandad de Labradores. Paso Azul.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Egipto. Caballería egipcia.
Personaje: Cleopatra.
Lugar: Detalle del manto.

Dirección Artística
Sedas: Joaquín Bastida.
Orla: Joaquín Gimeno Mouliaá.

Julio César

Original

Obra: Carro cuadriga con panteras de Dionisos y Ariadna.
Autor: Johannes Schilling.
Características: Obra escultórica.
Fecha aprox: 1.871-1.877
Localización: Teatro de la ópera Semper.
Ciudad: Dresde (Alemania).

Bordado

Cofradía: Hermandad de Labradores. Paso Azul.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Grupo del Faraón.
Personaje: Julio César.
Lugar: Detalle del manto.

Loba capitolina

Original

Obra: Luperca, loba capitolina, Rómulo y Remo.
Autor: Anónima. Los niños son obra de Antonio Pollaiuolo.
Características: Escultura de bronce de 75 cm. De alto x 114 cm. de ancho.
Fecha aprox: Edad media. Niños añadidos en 1.471.
Localización: Museo del Capitolio Romano.
Ciudad: Roma (Italia).

Bordado

Cofradía: Hermandad de Labradores. Paso Azul.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Grupo del Faraón.
Personaje: Julio César.
Lugar: Detalle del manto.

Moisés

Original

Obra: Hambruna en Samaria.
Autor: Gustave Doré.
Características: Ilustración.
Fecha aprox: 1.865

Bordado

Cofradía: Hermandad de Labradores. Paso Azul.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Grupo del Faraón: Moisés y su madre, Meiamén.
Personaje: Moisés.
Lugar: Detalle del manto.

Ptolomeo IV

Original

Obra: Mosaico de Issos.
Autor: Filoxeno de Alejandría.
Características: Mosaico. 272 cm. X 513 cm.
Fecha aprox: 325 a. de. C.
Localización: Museo Arqueológico Nacional.
Ciudad: Nápoles (Italia).

Bordado

Cofradía: Hermandad de Labradores. Paso Azul.
Cortejo: Bíblico.
Personaje: Ptolomeo IV Philopator.
Lugar: Detalle del manto.

Perseo

Original

Obra: Perseo con la cabeza de Medusa.
Autor: Benvenuto Cellini.
Características: Escultura de 3,20 m. (5,20 con el pedestal).
Fecha aprox: 1545-1554
Localización: Plaza de la Señoría.
Ciudad: Florencia (Italia).

Bordado

Cofradía: Archicofradía de la Virgen de la Amargura. Paso Blanco.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Visión de San Juan. Caballería de la Visión.
Personaje: Perseo.
Lugar: Detalle del manto.

Dirección Artística
Sedas: Miguel Ángel Lario Ruiz

Imagen: Colección privada de Juan Carlos Campos Fabregat.

Heliodoro

Original

Obra: La expulsión de Heliodoro del templo.
Autor: Rafael Sanzio.
Características: Pintura al fresco. Renacimiento. 400 cm. X 750 cm.
Fecha aprox: 1511-1512.
Localización: Museos Vaticanos.
Ciudad: Ciudad del Vaticano.

Bordado

Cofradía: Archicofradía de la Virgen de la Amargura. Paso Blanco.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Visión de San Juan. Caballería de la Visión.
Personaje: Heliodoro.
Lugar: Detalle del manto.

Dirección Artística
Sedas: Miguel Ángel Lario Ruiz

Imagen: Colección privada de Juan Carlos Campos Fabregat.

Teodosio I «El Grande»

Original

Obra: Apolo de Belvedere o Apolo Pítio.
Autor: Leócrates.
Características: Escultura en mármol de 224 cm. de altura.
Fecha aprox: 340 a. de C.
Localización: Museo Pío-Clementino (Museos Vaticanos).
Ciudad: Roma (Italia).

Bordado

Cofradía: Archicofradía de la Virgen de la Amargura. Paso Blanco.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Romano. Cuadrigas.
Personaje: Teodosio I «El Grande».
Lugar: Detalle del manto del auriga.

Dirección Artística
Sedas: Don Emilio Felices (1933).
Oro: Don Gaspar López (1998).

Imagen: Colección privada de Juan Carlos Campos Fabregat.

Tántalo

Original

Obra: Young greeks attending a cock fight.
Autor: Jean Leon Gérôme (1824-1904).
Características: Óleo sobre lienzo.
Fecha aprox: 1.846.
Localización: Musée d’Orsay.
Ciudad: París (Francia).

Bordado

Cofradía: Archicofradía de la Virgen de la Amargura. Paso Blanco.
Cortejo: Bíblico.
Grupo: Roma. Caballería romana.
Personaje: Tántalo.
Lugar: Detalle del estolón del manto de un tribuno.

Dirección Artística
Sedas: Don Eduardo Montesinos y Don Santiago Cruz.
Oro: Don Eduardo Montesinos y Don Santiago Cruz.

Imagen: Colección privada de Juan Carlos Campos Fabregat.

Siguiente